Etapas de la vida: - Infancia y adolescencia - Personas mayores - Población adulta

Jornada de presentación de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Huelva




28/06/2024. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha organizado ocho jornadas provinciales para presentar las claves de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable, compartir experiencias colaborativas que se están desarrollando con éxito en las diferentes provincias y poner en marcha el sistema de gobernanza y coordinación para el desarrollo de la Estrategia en cada provincia. En este sentido, se constituirán Comisiones Técnicas Provinciales (CTP), que facilitarán la coordinación para la implantación y seguimiento de las acciones en el ámbito provincial. Las CTP contarán con representantes de las delegaciones territoriales implicadas, los distritos sanitarios de Atención Primaria y las áreas de gestión sanitaria de cada provincia, así como representantes de entidades ciudadanas.

La Jornada de ayer 27 de junio, se celebró en Huelva bajo el lema ‘Potenciando la salud y el bienestar de la población desde la provincia y sus municipios’. Su inauguración ha corrido a cargo de la delegada territorial del ramo, Manuela Caro, en compañía de sus homólogas en las Delegaciones de Economía y Hacienda y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Lucía Núñez y Carmen Céspedes, respectivamente, así como de la diputada provincial de Servicios Sociales, Carmen Díaz.

Medio centenar de asistentes ha respaldado esta iniciativa, que ha contado con la presencia de representantes de otras delegaciones de la Junta de Andalucía, Ayuntamientos, Diputación, Universidad, colegios profesionales, asociaciones y entidades varias, así como directivos y profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

El programa ha arrancado con la intervención de Pablo García-Cubillana de la Cruz, coordinador de la EPVS, quien ha ofrecido una primera ponencia sobre las claves de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía.

A continuación se han desgranado experiencias colaborativas de promoción de la salud y el bienestar de la población, que se vienen llevando a cabo ya de manera satisfactoria en la provincia. Se trata de las Jornadas de Salud y Participación Ciudadana que organiza desde hace años el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva que ha contado con Antonio Poyato Salamanca, Técnico de Salud en Educación para la Salud y Participación Comunitaria; el programa ‘Por un millón de pasos’ en la localidad de Moguer, que ha estado a cargo de Marta Zarza Arroyo, Técnica en Salud y Consumo del Ayuntamiento de Moguer y Aurora Martínez Loscertales, Técnica de Promoción de la Salud Distrito Sanitario de Atención Primaria de Huelva Condado Campiña; y por último, la experiencia de los GRUSE (Grupos Socioeducativos de Atención Primaria) en el centro de salud del Molino de la Vega, ubicado en una zona catalogada con necesidades de transformación social, que ha estado a cargo de Adriana Rico Rodríguez, Trabajadora Social del centro de salud del Molino de la Vega y de Mª Auxiliadora Reyes Burgos, Técnica de Salud, Educación para la Salud y Participación Comunitaria del Distrito Sanitario Huelva Costa.

En el siguiente bloque, María Dolores Fernández Pérez, jefa del Servicio de Promoción y Acción Local en Salud de la Consejería, ha abordado el punto de partida, un acercamiento al diagnóstico inicial de la nueva estrategia.

Para cerrar la jornada, el responsable del Servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial, Pedro Hurtado, ha impartido otra ponencia sobre el ‘Sistema de gobernanza de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía a nivel provincial’.

  • Alimentación Saludable
  • Uso positivo de tric
  • Actividad Fisica
  • Sueño saludable
  • Bienestar Emocional
  • Sexualidad responsable